Barbiturico

Fenobarbital: farmacocinética, toxicología y monitorización por el Laboratorio

J. Varona, E. Escribano, JL. Martín-Calderón

Servicio de Bioquímica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Palabras clave: fenobarbital, farmacocinética, monitorización, antiepilépticos, niveles plasmáticos, barbitúricos.

Key Words: phenobarbital, pharmacokinetics, Therapeutic monitoring, antiepileptic, plasma levels, barbiturates.


Resumen

El fenobarbital es un agente antiepiléptico muy utilizado en el tratamiento de las crisis tónico-clónicas parciales y generalizadas. Su estrecho rango terapéutico y su elevada capacidad depresora del sistema nervioso central junto con su capacidad de producir autoinducción enzimática hace que sea uno de los fármacos más frecuentemente monitorizados en el laboratorio clínico. En este trabajo revisamos la farmacología del fenobarbital, estudiando además la farmacocinética, las reacciones adversas debidas a la intoxicación, las indicaciones de su monitorización y los métodos empleados en el laboratorio para la medida de los niveles plasmáticos.

El fenobarbital está contraindicado en la porfiria aguda intermitente, hipersensibilidad a los barbitúricos, insuficiencia respiratoria grave, dependencia a los barbitúricos en etapas anteriores e hiperquinesia infantil y es muy tóxico en combinación con ácido valproico, y para el caso de ausencias .

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s